El pasado mes de mayo durante cinco días se celebró la conferencia insignia de Cloud Native Computing Fundation en el recinto de Feria de Valencia, ya que es el único capaz de albergar un evento de estas características en la ciudad. Cloud Native Computing Fundation, como parte de Linux Fundation, brinda soporte, supervisión y dirección para proyectos nativos en la nube de rápido crecimiento.

 

En el encuentro se reunieron profesionales de la tecnología para promover la educación y el avance de la computación nativa en la nube. Ha resultado ser la primera conferencia KubeCon que se ha llevado a cabo de manera presencial desde que comenzó la pandemia, además de hacerse de forma virtual.

Se ha dirigido a las principales comunidades nativas de código abierto y cloud, concluyendo con más de 9.000 empresas de múltiples industrias y más de 26.000 asistentes registrados, entre los que se encuentran desarrolladores, gestores de productos, operadores de IT, arquitectos, etc. Han participado 200 expositores procedentes, sobre todo, de otros países europeos y Norteamérica.

 

 

¿Qué servicios cubrimos para el evento?

El equipo de enbex, tenemos experiencia de más de 10 años dando conexión a diferentes eventos con necesidades concretas y en diferentes espacios. En este caso, nos encargamos durante 10 días de montaje de la instalación de 215 puntos de acceso con 65 switches de distribución y 4 switches core para dar la conexión necesaria y adaptada a todo el recinto. Además, se implementó un core redundante de alta capacidad con una conexión de 5 Gbps.

Feria de Valencia se llenó de 30 expositores que recibían un servicio de conectividad privada con unas necesidades específicas. Para conseguir dar conexión y cubrir todo el evento establecimos 15 controles técnicos trabajando de forma simultánea dando el servicio de conectividad streaming. Concluimos diariamente con un consumo total de 8 TB de bajada y 1,5 TB de subida en todo el recinto.

 

Finalizamos Cloud Native Computing Fundation 2022 con unos números y resultados muy destacables. Más de 7.000 clientes WIFI conectados de forma concurrente y 300 clientes conectados de forma cableada, entre los que se encuentra la prensa y medios. En todos los sentidos, ha sido un evento que ha resultado muy exitoso y ha conseguido superar números anteriores a la pandemia.